Mostrando entradas con la etiqueta (In-)sana locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (In-)sana locura. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

¡Corre hacia tu riesgo!




¡Corre hacia tu riesgo!





Gabi Romano
 



Elévate sólo hasta aquello que pueda excederte.

La verdadera altura de la libertad se alcanza en cimas de cuesta empinada, en lo que late más allá de todo cálculo o conveniencia. Por ello autopreservarse es, probablemente, una de las mayores mezquindades propias de los pequeños de espíritu. 

Aspira a lo que se mueve.
Aprende de lo que cambia.
Ama a quien se enciende sin reservarse nada para sí.
Sigue el destello de todo lo que asciende vivamente.
Del resto, olvídate, y trata de dejar atrás rápidamente a quien se consume en su propia empedernida sombra.   

Elevarse es espigarse pródigamente, correr el riesgo de abrazar la ausencia de toda medida… e incluso ver desde allí arriba la paradoja que forman juntos el insignificante ocaso de tu mísero Yo coexistiendo con tu hora más brillante. 



___________________

 



viernes, 17 de junio de 2011

Todo hueco es trinchera (microhistoria fotográfica del "Beso de Vancouver"



Todo hueco es trinchera
(microhistoria fotográfica del "Beso de Vancouver")





“El ruido de un beso no es tan retumbante como el de un cañón,
pero su eco dura mucho más.”

Oliver Wendell Holmes





Vancouver, Canadá.
Miércoles 15 de junio de 2011.

Era la final de la Liga Profesional de Hockey sobre hielo (NHL). Jugaban los “Canucks” de la fría Vancouver contra los “Bruins” de Boston.
Los locales perdieron 4 a 0.
En vista de los desafortunados resultados, los hinchas canadienses, enardecidos por la derrota, salieron a las calles a expandir su furia por el centro de la ciudad enloquecida. La policía, como suele hacerlo en tales casos de desmesura pasional colectiva, salió a reprimir a los hinchas iracundos. Hubo más de 100 heridos.

Scott Jones, de 29 años, en el suelo de una calle de Vancouver besa a su novia, Alexandra Thomas, una licenciada en ingeniería medioambiental. Ambos habían ido a ver la final de Hockey. Y los dos salieron lastimados atrapados en medio de los incidentes. Ella recibió un golpe de un escudo policial.

Una foto de ese instante lo muestra a él besándola amorosamente, tirados ambos en medio de la acera. Quizá la besó para consolarla, quizá para hacerle sentir que toda iba a estar bien, quizá para seguir amándola pese a toda adversa circunstancia.

Richard Lam -de la agencia Getty- fue el periodista que captó con su cámara el instante de amor en medio de la trifulca urbana. El "Beso de Vancouver" quedó, a partir de ese momento de mágica captura que sólo logra producir el buen arte fotográfico, eternizado para la posteridad.

Como dice el viejo proverbio: en el amor y la guerra, todo hueco es trinchera.


(Make love, no war dude!)




_______________________








domingo, 5 de diciembre de 2010

Calamidades atemporales - William Shakespeare



Calamidades atemporales
William Shakespeare



"Es calamidad de estos tiempos que los locos guien a los ciegos."




William Shakespeare

“El rey Lear”
Acto 4, escena primera


__________



Tiempos locos - Goethe



Tiempos locos



He vivido tiempos locos, y no me ha faltado ocasión
de enloquecerme también,
como los tiempos me ordenaban.


Johann Wolfgang Von Goethe
Epigrama LIV


____________